No me estoy volviendo loco, lo digo en serio.
Si eres seguidor del futbol español, fanático del Barca o del Madrid, por ejemplo, me darás la razón cuando te digo que a principios de este 2021 nadie daba un duro por ellos para hacerse con la Liga y la Champions, a excepción de alguna página de pronóstico deportivo.
Normal, cuando apenas comenzaba el año ambos equipos iban perdiendo no solo títulos sino efectivos en el campo, gracias a la pandemia.
Sin embargo, los pronósticos no se fundamentan en situaciones puntuales.
Van más allá, estudian, analizan y priorizan los resultados a lo largo del tiempo para ofrecer las opciones más fiables.
¿Se equivocan? Sí, claro. Los patrones nunca serán los mismos.
Pero míralos ahora, los dos clubes están a un par de puntos para liderar la Liga y más recientemente el Madrid se ha metido en los cuartos de final de la copa de Europa.
Muy bien por culés y merengues, ¿pero eso que tiene que ver con el marketing digital?
Hablar de nuevos fichajes millonarios o las posibles salidas de nombres importantes dentro de las respectivas plantillas ¿es marketing?
Puede que sí. Vamos, ¡que sí que lo es!
Pero no es en esto donde veo la relación entre pronósticos y publicidad online.
Es en el análisis de los resultados.
En ellos encontraras la clave para saber si tu campaña publicitaria en redes sociales o buscadores, apunta o no al público indicado y si el mensaje llega de forma correcta.
Como sucede en el caso anterior, no siempre ganaras y obtendrás el retorno de la inversión tal y como se espera.
Pero siempre, siempre, conseguirás datos de suma importancia que te permitirán afinar más y más tu publicidad en internet.
Esta situación obviamente, traerá como consecuencia un aumento en la facturación de tú negocio, nuevos clientes y lo que es más importante, la consolidación de un nuevo canal para llegar a ese cliente ideal.

Ósea ¿tengo que echar la quiniela para hacer buen marketing digital? ¿o cómo?
No, nada más distante.
Lo primero que tiene que hacer cualquier marca o negocio, es apostar más por la publicidad digital.
Sin duda es muchísimo más rentable y medible que la tradicional.
Lo segundo, es aprender a desgranar nuestro mensaje, a quien y como queremos impactar para que confié y compre nuestros productos o servicios.
Y lo tercero, para mí lo más relevante, analizar y comparar resultados para mejorarlos…siempre.
Cuando haces tú primera campaña de marketing, una vez claro que te has aprovechado de las herramientas ofrecidas por las redes sociales y buscadores para segmentar al público, nuevamente pronosticas que todo va ir bien y te lanzas.
Puede que termine siendo muy optima y aciertes a la primera. Puede que no.
Aquí es donde entra la importancia del análisis constante y frío para que lejos de desistir (si no va como esperas) identifiques los puntos débiles y replantees la situación.
El control que puedes tener sobre las campañas de marketing digital es absoluto.
Puedes publicitar eso que quieres vender solo a cierto tipo de personas, divididas por su edad, genero, intereses o el lugar donde viven.
De entrada, con una muy buena investigación, ya ahorras dinero impactando solo a quien piensas que puede gustar tú oferta.
Pero nunca dejes de lado realizar pruebas, test A/B, donde es seguro que te topes con otros públicos que ni imaginabas podían ser rentables para ti.
Es fundamental aplicar ese dicho de “no pongas todos los huevos en la misma cesta”.
En la publicidad online tienes la ventaja de poder jugar más allá de tus pronósticos
Sin hacer inversiones exageradas de dinero ni tener que cerrar las puertas con un material costoso que hayas creado para una campaña, por ejemplo, como pasa con los comerciales para la televisión.
¿Aún no has publicitado tu marca, negocio, producto o servicio de cualquier tipo en internet?
Casi puedo apostarte, como si del Barca o del Real se tratara, que estás perdiendo dinero y posicionamiento o, mejor dicho, reconocimiento.
Así que, no te lo pienses y has tus primeras pruebas o déjame un mensaje en el apartado “contáctame” y hacemos algo juntos.